Ir al contenido principal

La libertad como ejercicio de elección

La libertad es poder decir "si" o no", lo más opuesot a dejarse llevar, por ejemplo, por la costumbre, los hábitos y los caprichos, libertad es poder decidir racional y responsablemente nuestros propios cursos de acción, haciéndonos cargo de las consecuencias de nuestras acciones.

  • Elegir entre lo posible: No obstante que hemos reconocido la posibilidad humana que es la libertad, siempre elegimos dentro de lo posible, toda vez que la elección, cualquiera que esta sea, es una "elección de situación". No somos libres de elegir lo que nos pasa, pero si libres de responder a lo que nos pasa de tal o cual modo.

  • Elegir en la omnipotencia: Elegir en la omnipotencia significa conseguir siempre lo que uno quiere y como uno lo quiere, aunque parezca imposible. Esta idea de superficialidad resulta prácticamente imposible; humanamente resulta imposible conseguir lo que uno quiere, más bien , se consigue lo que uno puede.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejemplos de responsabilidad moral en un entorno familiar

Justicia. Sin la vivencia de este valor fundamental, la comunidad familiar se deteriora.  Prudencia. Se trata de tener una sabiduría especial para entablar y negociar la convivencia comunitaria que hace referencia al proceder mismo de la familia.  Solidaridad. Se trata de superar el impulso desmedido del tener y poseer, de cara a consolidar una convivencia entre todos los miembros de la comunidad. Compromiso. La tarea de trabajar por una comunidad más justa compete a todos, pero de manera particular la educación impartida desde el hogar. 

Introduction

It is said that man throughout history has fought for his freedom. But what does it mean to be free? Freedom has been understood in two senses: as daily freedom and as a revocation of all forms of domination. Freedom in the first sense is based on the daily experience of being able to decide between doing something or not doing it. In the second sense, freedom conceived as a revocation of every form of domination, means that one is free when one does not have someone oppresses him, exploits him, domains him in some way. Moral responsibility is the imputation or qualification that a person receives for his actions from the point of view of an ethical theory or of particular moral values. It is then the responsibility that is related to the actions and their moral value.

Filósofos de la ambigüedad

Para Aristóteles hay dos maneras diferentes de obrar en la responsabilidad moral: de manera voluntaria e involuntaria. En este vídeo se habla un poco más del tema.