Ir al contenido principal

Libertad

Libertad proviene del latín libertas, liberatis (franqueza, permiso)es la facultad o capacidad del el ser humano de actuar o no actuar siguiendo según su criterio y voluntad. Libertad es también el estado o la condición en que se encuentra una persona que no se encuentra prisionera, coaccionada o sometida a otra.
La libertad se considera un derecho del ser humano y también un valor. Aparece en diversos ámbitos como en la Filosofía, Religión, Ética y Moral.
El tema de la libertad y 'ser libre' forma parte de la naturaleza humana, aunque no existe una libertad absoluta, ya que las personas se ven condicionadas por sus propias capacidades y el entorno.
Se suele aceptar que la libertad individual se debe ejercer con respeto y responsabilidad moral.
A pesar de que se trata de una de las características y derechos fundamentales del ser humano, la libertad en muchos casos se ve condicionada por factores externos que impiden la realización de la persona.
Hay que tener en cuenta que la libertad no es hacer lo que se quiere, sino hacer lo que se debe hacer en sociedad; una persona libre piensa muy bien lo que va hacer antes de decidirse a actuar de una manera. La dimensión o medida de la libertad está condicionada por las delimitaciones que derivan del derecho de los demás, del orden público y social y de la responsabilidad de cada quien. a lo largo de la historia, en especial a partir de las Revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejemplos de responsabilidad moral en un entorno familiar

Justicia. Sin la vivencia de este valor fundamental, la comunidad familiar se deteriora.  Prudencia. Se trata de tener una sabiduría especial para entablar y negociar la convivencia comunitaria que hace referencia al proceder mismo de la familia.  Solidaridad. Se trata de superar el impulso desmedido del tener y poseer, de cara a consolidar una convivencia entre todos los miembros de la comunidad. Compromiso. La tarea de trabajar por una comunidad más justa compete a todos, pero de manera particular la educación impartida desde el hogar. 

Concepciones sobre la libertad

¿Que significa ser libre?, ¿El hombre puede solo ser libre en ciertas circunstancias y situaciones?, ¿Solo existe una libertad parcial, situacional, contextuada?, ¿La libertad es relativa?, ¿Cuando estamos en condiciones de afirmar que somos efectivamente libres? La filosofía en tanto  disciplina humanística ha tratado de dar respuesta a estas y otras interrogantes que nos remiten directamente al problema de la condición humana llamada libertad. A lo largo del tiempo han surgido tres posiciones filosóficas que tratan de dar respuesta al problema de la libertad : autodeterminismo , determinismo e interdeterminismo . Cuando se afirma que el hombre y nadie mas que el, constituye la fuente única de sus propias decisiones, estamos hablando de la postura filosófica llamada autodeterminismo. Cuando suponemos que todas las cosas suceden por azar, incluyendo por supuesto nuestras acciones, estamos hablando de la postura interdeterminista. Para el interdeterminismo , la libertad re...

Filósofos de la ambigüedad

Para Aristóteles hay dos maneras diferentes de obrar en la responsabilidad moral: de manera voluntaria e involuntaria. En este vídeo se habla un poco más del tema.